A lo largo de estos años me ha tocado coordinar actividades relacionadas al deporte y en su gran mayoría al FÚTBOL tanto con niños como con adultos. Reconocidas entidades han confiado tanto en mí como en el grupo de Profesores y Entrenadores que me acompañan para llevar adelante propuestas deportivas y formativas de calidad en búsqueda de los mejores objetivos.
Como Preparador Físico especializado en Fútbol trabajé en distintos Clubes tanto en inferiores como en equipos de primera división. Desde infantiles y luego en juveniles tuve la suerte de que en más de una oportunidad me sumen al cuerpo técnico del plantel superior. Esta tarea me permitió crecer profesionalmente día a día al lado de personas idóneas y de mucha experiencia en el Fútbol siempre con el objetivo de sumar desde mi lugar para el equipo y continuar con una carrera sólida y ascendente pasando de categoría en categoría incluyendo logros deportivos como un Ascenso en 2019.
Una de las áreas en la cual me siento especialmente preparado para desarrollar es la del asesoramiento acerca de temas relacionados con la gestión deportiva. El trabajo de gestión no solo es hacer las cosas sino fundamentalmente encargarse de que las cosas sucedan y en ese camino complejo es importante efectivizar las tareas, trabajar mediante un liderazgo auténtico con el grupo de trabajo y utilizar correctamente los medios disponibles para alcanzar los objetivos propuestos. A mi entender en un mundo laboral sumamente competitivo las relaciones y los vínculos positivos que se van construyendo a lo largo de los años es vital para llevar adelante los distintos proyectos siempre de un modo honesto, leal y sobre todas las cosas confiable para todos perdurable en el tiempo.
La carrera de un Profesor de Educación Física es maravillosa y da la posibilidad de llegar a múltiples ámbitos laborales. En mi experiencia y desde un inicio opté por especializarme en FÚTBOL. No es sencillo en un país tan futbolero como Argentina ya que requiere de tomar una serie de capacitaciones y luego actualizaciones que nos permitan tener una opinión verdaderamente válida. Por eso cursé en APEFFA (una de las instituciones más reconocidas a nivel nacional) la especialización en preparación física de fútbol y luego una serie de cursos y congresos nacionales e internacionales para seguir cultivando mis capacidades. Actualmente estoy llevando adelante mi perfil académico dentro de ATFA Central (Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino) siendo docente titular a cargo de la cátedra “Preparación Física en el Fútbol Profesional” lo que me permite estar en actualizado en los conocimientos y en permanente contacto con futuros Entrenadores.
Para llevar adelante las tareas de dirección y coordinación es fundamental armar un grupo de trabajo responsable y comprometido. El staff de docentes que sale día a día a la cancha no solo es calificado, experimentado y capacitado para todo lo que sea entrenamiento de fútbol sino que da mucho más. En este valor agregado se pone de manifiesto lo vincular, el factor humano y la pasión que conlleva la práctica docente llevada a cabo con verdadera vocación. Es tan importante este aporte como los contenidos propios del deporte. Los Profesores son puentes y ayudas que favorecen el proceso de enseñanza aprendizaje que trasciende en muchos casos cualquier técnica o táctica. Al involucrarse afectivamente con el entrenado/alumno los Profes logran un lugar de respeto clave para hacer su trabajo de un modo efectivo y entretenido por sobre todas las cosas colaborando, en el caso de los niños, con las Familias y el ámbito escolar.